Región Austral es un estudio de diseño urbano, arquitectura del paisaje y planificación territorial, dedicado a proyectar la ciudad y el territorio a través de la colaboración interdisciplinaria, la participación ciudadana y la comprensión estratégica de dinámicas sociales, infraestructurales y ecológicas.

El estudio se especializa en liderar proyectos urbanos enfocados en la resiliencia, el mejoramiento de barrios vulnerables, la infraestructura sostenible y el diseño ecológico en América Latina. Su enfoque multiescalar e interdisciplinario ha contribuido a la implementación de programas y proyectos arquitectónicos y urbanos en distintas ciudades de la región.

El equipo cuenta con experiencia colaborando con organismos públicos, privados, multilaterales y académicos. Su trabajo ha sido reconocido en concursos de arquitectura y urbanismo, así como en exposiciones y eventos nacionales e internacionales.

Región Austral fue cofundado y es dirigido por Soledad Patiño y Stefano Romagnoli, quienes complementan su práctica con proyectos de investigación y docencia tanto a nivel nacional como internacional.



Premios y distinciones

2025 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos Plan Barrio Centro Córdoba.
2024 1er Premio - Concurso Privado para Masterplan Urbanístico Sierra de la Ventana.
2021 1er Premio - Concurso Privado de YPF - Centro de Innovación en Agricultura Sustentable. Equipo: Región Austral + AFT Arquitectos.
2021 1er Premio - Holcim Foundation Awards Next Generation, Región Asia Pacífico.
2020 Mención de honor - Concurso Nacional Parque Metropolitano Alma Viva. Equipo: Región Austral + El Taller de Arquitectos + Metha Arquitectos.
2019 Penny White Project Fund Fellowship. Harvard Graduate School of Design.
2019 Amalia Lacroze de Fortabat Fellowship - Harvard Graduate School of Design.
2018 1er Premio - Concurso Internacional Centro Cultural Añelo. Equipo: Soledad Patiño, Mateo Gamba, Fernando Matos.
2018 Proyecto Premiado Bienal Internacional de Arquitectura Argentina BIA-AR. Proyecto: Córdoba Ciudad Líquida. Equipo: Soledad Patiño, Santiago Valente, Bruno Fontanetto.
2018 Finalista - Concurso Internacional VIVI Porto Corallo.
2018 Mención Honorífica - Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje. Proyecto: Paisajes de Energía Marina. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 - 2021 Research in Practice Grant - Holcim Foundation. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 Distinción - BIAAR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina - Paisaje y Ciudad. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 Premio IDEAS - Global Lafarge Holcim Awards. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2017 1er Premio - Holcim Foundation Awards Next Generation, Región América Latina. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Autores: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2017 2do Premio - Concurso Internacional CURA Ríos Urbanos. Proyecto: Córdoba Ciudad Líquida. Equipo: Soledad Patiño, Santiago Valente, Bruno Fontanetto.
2016 1er Premio - Concurso Lationamericano UN-Hábitat. Pensar la Vivienda, Vivir la Ciudad. Proyecto: Conexión HDMI - Hábitat, Densidad, Mixtura e Infraestructura. Equipo: Soledad Patiño, Agostina Zampieri, Betina Garelli.
2016 Proyecto Distinguido - Bienal Internacional de Arquitectura Argentina 2016. Proyecto: Conexión HDMI - Hábitat, Densidad, Mixtura e Infraestructura. Equipo: Soledad Patiño, Agostina Zampieri, Betina Garelli.

Conferencias/Presentaciones

Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina)
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)
Universidad de Morón (Argentina)
Universidad Católica de Córdoba (Argentina)
Colegio de Arquitectos de Córdoba (Argentina)
Harvard Graduate School of Design (Estados Unidos)
Yale University (Estados Unidos)
Wentworth Institute of Technology (Estados Unidos)
ETH Zurich (Suiza)
Meiji University (Japón)
University of Newcastle (Australia)
Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú)
Universidad de Lima (Perú)
Universidad Santo Tomás (Colombia)
Museo del Chicó (Colombia)
Universidad Católica (Paraguay)
Instituto Tecnológico de Monterrey (México)

Soledad Patiño

Soledad Patiño es arquitecta, urbanista, y profesora argentina. Es Máster de Arquitectura en Diseño Urbano por la Universidad de Harvard graduada con distinción, y egresada de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha sido consultora del BID, becaria Fulbright y ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Holcim Next Generation. A lo largo de su trayectoria, ha sido distinguida con becas de investigación como la Penny White Research Fellowship, y su trabajo ha sido exhibido en muestras nacionales e internacionales de arquitectura y urbanismo. Fue profesora en la Universidad de Harvard y en la Universidad Nacional de Córdoba, y actualmente enseña en la Universidad Torcuato Di Tella, además de participar como crítica y conferencista en diversas universidades de América Latina.



Stefano Romagnoli

Stefano Romagnoli es arquitecto, paisajista y profesor argentino. Es Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Harvard y egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha sido Investigador Asociado en Harvard y consultor en el BID. Su trabajo ha sido presentado en exhibiciones sobre arquitectura y paisaje, recibiendo becas de investigación y distinciones internacionales, entre ellas Research in Practice Grant, Penny White Research Fellowship y el Primer Premio Holcim Awards Next Generation. Es Profesor Adjunto en la Universidad Nacional de Córdoba, docente en la Universidad Torcuato Di Tella, ha enseñado en el Boston Architectural College y en diversas universidades de América Latina.



Equipo

Paula Ferraris

Federica Speranza Martín

Lautaro do Campo

Ezequiel Lopez

Tamara Curutchet



Ex Colaboradores

Sofía Chiappero

Facundo Soraire

Ana Inés Cruces

Delfina Borioli

Facundo Rasch

Francisco Grancharoff

Premios y distinciones

2025 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos Plan Barrio Centro Córdoba.
2024 1er Premio - Concurso Privado para Masterplan Urbanístico Sierra de la Ventana.
2021 1er Premio - Concurso Privado de YPF - Centro de Innovación en Agricultura Sustentable. Equipo: Región Austral + AFT Arquitectos.
2021 1er Premio - Holcim Foundation Awards Next Generation, Región Asia Pacífico.
2020 Mención de honor - Concurso Nacional Parque Metropolitano Alma Viva. Equipo: Región Austral + El Taller de Arquitectos + Metha Arquitectos.
2019 Penny White Project Fund Fellowship. Harvard Graduate School of Design.
2019 Amalia Lacroze de Fortabat Fellowship - Harvard Graduate School of Design.
2018 1er Premio - Concurso Internacional Centro Cultural Añelo. Equipo: Soledad Patiño, Mateo Gamba, Fernando Matos.
2018 Proyecto Premiado Bienal Internacional de Arquitectura Argentina BIA-AR. Proyecto: Córdoba Ciudad Líquida. Equipo: Soledad Patiño, Santiago Valente, Bruno Fontanetto.
2018 Finalista - Concurso Internacional VIVI Porto Corallo.
2018 Mención Honorífica - Bienal Latinoamericana de Arquitectura del Paisaje. Proyecto: Paisajes de Energía Marina. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 - 2021 Research in Practice Grant - Holcim Foundation. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 Distinción - BIAAR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina - Paisaje y Ciudad. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2018 Premio IDEAS - Global Lafarge Holcim Awards. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Equipo: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2017 1er Premio - Holcim Foundation Awards Next Generation, Región América Latina. Proyecto: Ocean Energy Landscapes. Autores: Stefano Romagnoli, Tomas Pont, Juan Cruz Serafini.
2017 2do Premio - Concurso Internacional CURA Ríos Urbanos. Proyecto: Córdoba Ciudad Líquida. Equipo: Soledad Patiño, Santiago Valente, Bruno Fontanetto.
2016 1er Premio - Concurso Lationamericano UN-Hábitat. Pensar la Vivienda, Vivir la Ciudad. Proyecto: Conexión HDMI - Hábitat, Densidad, Mixtura e Infraestructura. Equipo: Soledad Patiño, Agostina Zampieri, Betina Garelli.
2016 Proyecto Distinguido - Bienal Internacional de Arquitectura Argentina 2016. Proyecto: Conexión HDMI - Hábitat, Densidad, Mixtura e Infraestructura. Equipo: Soledad Patiño, Agostina Zampieri, Betina Garelli.

Conferencias/Presentacioness

Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Universidad Nacional de Buenos Aires (Argentina)
Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)
Universidad de Morón (Argentina)
Universidad Católica de Córdoba (Argentina)
Colegio de Arquitectos de Córdoba (Argentina)
Harvard Graduate School of Design (Estados Unidos)
Yale University (Estados Unidos)
Wentworth Institute of Technology (Estados Unidos)
ETH Zurich (Suiza)
Meiji University (Japón)
University of Newcastle (Australia)
Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú)
Universidad de Lima (Perú)
Universidad Santo Tomás (Colombia)
Museo del Chicó (Colombia)
Universidad Católica (Paraguay)
Instituto Tecnológico de Monterrey (México)